Preguntas Frecuentes sobre Problemas Oculares en Mascotas

¿Cómo sé si mi mascota tiene un problema en los ojos?

Signos frecuentes incluyen lagrimeo excesivo, secreciones, parpadeo constante, enrojecimiento, nubosidad o rascado en los ojos.

¿Qué causa el enrojecimiento ocular en perros y gatos?

Puede deberse a conjuntivitis, glaucoma, uveítis, alergias o cuerpos extraños.

¿Es normal que mi mascota tenga legañas o secreciones?

No. Las secreciones continuas pueden indicar infecciones o inflamación y deben evaluarse.

¿Qué hacer si mi mascota tiene un ojo cerrado o no lo abre bien?

Podría tener dolor, úlceras corneales o un objeto extraño. Requiere atención inmediata.

¿Qué significa si mi mascota choca con objetos o se desorienta?

Podría estar perdiendo visión parcial o total. Es vital hacer un examen oftálmico completo.

Diagnóstico y síntomas comunes
¿Qué tipo de exámenes realizan en VisionVetsCR?

Realizamos exámenes de fondo de ojo, presión intraocular, reflejos pupilares, test de lágrimas y más.

¿Atienden urgencias oftálmicas?

Sí, atendemos casos de trauma ocular, úlceras, cuerpos extraños o pérdida repentina de visión.

¿Qué tipos de tratamientos ofrecen para enfermedades oculares?

Desde tratamiento médico (gotas, ungüentos) hasta cirugía oftálmica especializada.

¿Qué es una cirugía oftálmica veterinaria?

Son procedimientos como corrección de úlceras, extirpación de tumores, cirugía de cataratas o glaucoma.

Servicios y tratamientos
¿Qué es la catarata en mascotas?

Es la opacidad del cristalino, puede causar ceguera. En muchos casos puede tratarse con cirugía.

¿Qué es el glaucoma en perros o gatos?

Es el aumento de presión intraocular. Es doloroso y puede llevar a ceguera si no se trata a tiempo.

¿Las mascotas pueden tener conjuntivitis como los humanos?

Sí. Es común y puede deberse a alergias, infecciones o cuerpos extraños.

¿Las razas de ojos grandes o chatos tienen más problemas?

Sí. Razas como Shih Tzu, Pug o Persa son más propensas a úlceras, ojos secos o exposición corneal.

Enfermedades oculares comunes
¿Cómo prevenir enfermedades oculares en mi mascota?

Realizar controles oftálmicos periódicos, evitar exposición a químicos o polvo y proteger en paseos.

¿Con qué frecuencia debo llevar a mi mascota al oftalmólogo?

Recomendamos un control anual o antes si se detectan síntomas.

¿Qué cuidados necesita una mascota después de una cirugía ocular?

Uso de collar isabelino, medicamentos exactos, reposo y controles postoperatorios.

¿Qué hacer si noto una bolita o masa en el ojo de mi mascota?

Podría ser un tumor, un quiste o inflamación. Es fundamental evaluarlo cuanto antes.

¿Qué pasa si no trato a tiempo un problema ocular?

La mayoría de las enfermedades oculares pueden progresar rápidamente a dolor, daño permanente o ceguera.

Cuidado, prevención y control

📞 ¿Tenés más preguntas?

Contactanos directamente por WhatsApp al 8817 8531 o reservá tu cita para una evaluación oftalmológica completa.
También podés seguirnos en Instagram @vision_vets para más tips visuales y casos reales.